Cultura
FIESTAS Y TRADICIONES
Pals es un municipio de gran riqueza cultural que ha sabido preservar su patrimonio histórico con maestría y convertir las tradiciones y leyendas más arraigadas en fiestas de interés para la población autóctona y también para los visitantes: el Recinto Gótico, el Pesebre Viviente, la Plantada y Siega tradicional del arroz, la Campaña Gastronómica del Arroz de Pals, la Cantada de Habaneras, la Noche de las Velas, la muestra y degustación de vinos: Vino en Pals y las visitas guiadas de temática diversa, son un claro ejemplo de la diversidad de lugares que se pueden visitar y de las actividades culturales que se pueden llevar a cabo.
En Pals, se celebran, entre otras, las actividades siguientes:
- ENERO: Pesebre Viviente, Pastorets (representación teatral navideña) , Cabalgata de reyes, Fiesta “pequeña” de los Masos de Pals.
- FEBRERO: Carnaval.
- ABRIL: “Lápiz” de Sant Jordi (Premio literario) y Rutas literarias. Campaña Gastronómica “Pals i la Cuina de l’Arròs”.
- MAYO: Campaña Gastronómica “Pals i la Cuina de l’Arròs”
- JUNIO: Plantada tradicional del arroz, Campaña del “Planta’t” a Pals, Concierto de los Músicos de Pals.
- JULIO: Audiciones de sardanas, Habaneras, Noche de las velas.
- AGOSTO: Audiciones de sardanas. Muestra y degustación de vinos: Vino en Pals, Fiesta Mayor de Pals, Fiesta Mayor de la Playa de Pals.
- SEPTIEMBRE: Fiesta Mayor de los Masos de Pals, Diada Nacional de Catalunya.
- OCTUBRE: Siega tradicional del arroz.
- DICIEMBRE: Marcha de los arrozales, Concierto de Navidad, Parque infantil de Navidad, Mercado de Navidad, Pesebre viviente.
Visitas guiadas de temática diversa durante todo el año (Recinto Gótico, Rutas Josep Pla, supersticiones y leyendas, arrozales, rutas de Colón, …).